>RDM

Denuncia los hechos que afectan tu comunidad 829-965-1802, REC Digital Media... Estamos para ti!Casa de Reynass👑, ☎829-965-1802Algo Mas Que Comentar con Joselyn Peña, martes de 6:30 a 7pm

martes, 15 de agosto de 2023

Una explosión en San Cristóbal ha dejado a todo el pueblo en agonía


 La fecha del lunes 14 de agosto pasará a la historia de la provincia de San Cristóbal como el día en que un día que aparentaba ser ordinario se convirtió en el foco de una de las peores tragedias del país a causa del humo y una nube negra.

La noticia de la explosión en la calle Padre Ayala, en el corazón de San Cristóbal, que logró destruir varias estructuras y edificios, cerca del Mercado Modelo y el Parque Central, saltó pasadas las 3 de la tarde.

Mientras el humo se elevaba y la gente salía de los negocios, aún se desconocía la ubicación exacta de la explosión.

Debido a la fuerza con la que se sintió la explosión, los miembros de la comunidad cercana inicialmente creyeron que había sido un terremoto. Las ventanas de las casas se movían. ".

Además, los transeúntes y vecinos cercanos le dijeron a Listn Diario que huyeron a un lugar seguro después de que el cielo se oscureciera y el ruido de las sirenas llenara el área.

Pura Casilla, gobernadora provincial de San Cristóbal, afirmó que la explosión había sido "repentina" y que los datos recabados en ese momento indicaban que el incidente había comenzado "en un negocio de plásticos, que luego se expandió a otros negocios". Informaciones posteriores revelaron que el incendio se originó en un edificio de uso comercial, específicamente una fábrica de colchones.

Después de la explosión, más precisamente a las 6:00 p.m. metro. El fuego seguía ardiendo, lo que generó pánico y planteó la posibilidad de otro derrumbe en San Cristóbal.

Vehículo incendiado en San Cristóbal.

Tras la explosión en San Cristóbal, un vehículo fue incendiado.

Varias horas después del incidente, el Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad (9-1-1) reportó dos muertos y decenas de heridos, incluidos los rescatistas.

Además, alegaron que se enviaron seis unidades de ambulancia de la Dirección de Servicios de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) para atender el traslado de los heridos. El cuerpo de bomberos del municipio envió 12 unidades para sofocar el fuego.

También se presentaron autoridades de la Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja y la Dirección de Seguridad en el Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para acordonar la zona y brindar la asistencia necesaria.

Asimismo, el director del SNS, Mario Lama, explicó que cuando ocurrió el “lamentable hecho”, los comités de Emergencia del Servicio Regional de Salud de Valdesia, al que pertenece la provincia de San Cristóbal, y del SRS Metropolitano, que administra los centros de salud , fueron activados. Impresionante Santo Domingo.

Cuatro camiones cisterna del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa) arribaron en ese momento al lugar para agilizar el trabajo de los bomberos y ayudar con las cada vez más insistentes instrucciones de evacuación.

Como representante de Luis Abinader, Joel Santos, visitó el lugar con las instrucciones específicas para rescatar a la mayor cantidad de personas posible y reparar los daños.

Posteriormente, el Servicio Nacional de Salud (SNS) se refirió a la tragedia, reportando que 33 personas resultaron heridas. además de al menos tres muertes. Asimismo, informó que las víctimas del hecho que presentaban heridas, quemaduras, traumatismos y otras afecciones habrían sido trasladadas a centros de la red pública.

De los 33 heridos, 26 estaban siendo atendidos en el Hospital Regional Juan Pablo Pina, de la mencionada provincia de San Cristóbal. Según la organización, entre las tres personas que fallecieron en ese centro hospitalario se encuentran dos adultos con quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo y un bebé de cuatro meses que sufrió un traumatismo craneoencefálico severo.

En ese hospital se adoptó un enfoque similar al tratar a los heridos. Siete personas tienen entre el 30 y el 40 por ciento de la superficie del cuerpo quemada, y una persona sufrió la amputación de la extremidad superior derecha.

Además, algunas de las víctimas de la tragedia fueron trasladadas al Hospital de Trauma Rafael J. y Ney Arias Lora en Santo Domingo y la Unidad de Quemados de Pearl Fort, que se encuentra allí. Muchos de los heridos que allí se encontraban fueron trasladados a casa desde el Hospital Municipal de Maón de San Cristóbal.

Muchas de las personas afectadas no pudieron ser identificadas por sus circunstancias, y fue imposible decir si eran personas mayores, de qué sexo eran o su edad.

Los familiares de las víctimas del accidente acudieron a los hospitales a buscar a sus seres queridos. La noche de este lunes, el área de emergencia del Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, de la provincia de San Cristóbal, se llenó de los gritos desesperados de los afligidos familiares que intentaban conocer el estado de las víctimas. Más de 20 personas recibieron la atención médica necesaria en ese momento.

Por un lado, las madres lloraban a sus hijos y aún no podían aceptar su muerte. Por otro lado, algunos vecinos se quejaron de que aunque sus familiares estaban cerca cuando ocurrió el hecho, el personal del hospital les informó "que no figuraban en la lista de ingresados ​​ni trasladados" al centro de salud.

Luego de que el incidente fuera captado en cámara, el presidente Luis Abinader se pronunció sobre lo sucedido, compartiendo su "angustia y su seguimiento de la situación". Informó que envió una comisión a San Cristóbal, encabezada por Joel Santos.

"Estamos atendiendo a las víctimas y sus familias de inmediato. Trabajaremos para completar la recuperación de la zona en coordinación con las autoridades locales", tuiteó el presidente.

El martes, la Embajada de Estados Unidos envió sus condolencias a la provincia de San Cristóbal en nombre del país y les mostró su apoyo.

Isiah Parnell, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en la nación, publicó unas declaraciones en redes sociales diciendo: “Expreso nuestras más sinceras condolencias por los trágicos hechos ocurridos la tarde de ayer (lunes) en una planta.

De manera similar, varias organizaciones visitaron el Centro Nacional de Sangre para donar sangre para ayudar a los heridos en la explosión. La Unidad de Quemados del Hospital Ney Arias Lora, donde hay más afectados ingresados, ha recibido 26 unidades de sangre y paquetes globulares.

Además, la Cruz Roja instaló una ventana de donación y entrega rápida de sangre para lesiones relacionadas con explosiones.

El número total de personas muertas, heridas y desaparecidas ha aumentado a partir de este martes. Según José Montás, alcalde de San Cristóbal, el hecho dejó 11 muertos, 11 desaparecidos y 52 heridos hasta las 8:00 de la mañana.

Además, dijo que el gobierno ayudará a los afectados con un plan para pagar los costos asociados con los arreglos funerarios y las visitas a clínicas privadas.

Durante su visita a San Cristóbal, Luis Abinader declaró que utilizará todos los medios a su alcance para ayudar a las víctimas de la explosión. Además, está "haciendo todo lo humanamente posible" para investigar las desapariciones y salvar vidas.

Además, el gobierno impuso un período de luto de tres días en San Cristóbal en el aniversario de la Restauración Dominicana y paralizó todos los eventos festivos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario