>RDM

Denuncia los hechos que afectan tu comunidad 829-965-1802, REC Digital Media... Estamos para ti!Casa de Reynass馃憫, ☎829-965-1802Algo Mas Que Comentar con Joselyn Pe帽a, martes de 6:30 a 7pm

jueves, 12 de enero de 2023

Activan los protocolos para evitar entrada de gripe aviar


 La oficina regional para Am茅rica Latina y el Caribe de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) activ贸 ayer las alertas ante la presencia de casos de Influenza Aviar Altamente Pat贸gena (IAAP) en varios pa铆ses de la regi贸n. Esta agencia de las Naciones Unidas comunic贸  la presencia de casos de esta gripe en Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, M茅xico y Per煤

Indic贸 que mantiene contacto en esas naciones con sus respectivos servicios veterinarios oficiales, los ministerios  de Agricultura, Ganader铆a y de Medio Ambiente. Asimismo inform贸  que brindar谩  apoyo t茅cnico y log铆stico para enfrentar esta emergencia.

El oficial de Ganader铆a, Sanidad Animal y Biodiversidad de la FAO, 脕ndres Gonz谩lez, llam贸 a la calma de la poblaci贸n al tiempo que sostuvo que desde marzo alertan sobre esta situaci贸n, especialmente en septiembre pasado por el comienzo de las migraciones de aves desde Norteam茅rica hacia Sudam茅rica.

“Tenemos coordinaciones activas con organismos internacionales, y estamos gestionando las v铆as para apoyar a los pa铆ses recientemente afectados”, destac贸.

La FAO se帽al贸 que no existe evidencia cient铆fica que confirme que la IAAP se transmita a los seres humanos mediante el consumo de aves o huevos debidamente preparados.

Explic贸 que con asistencia de las representaciones nacionales, a trav茅s de un grupo de comando de incidentes liderado por la divisi贸n de Sanidad Animal de la FAO y en estrecha coordinaci贸n con el comit茅 directivo regional del Marco Global para el Control Progresivo de las Enfermedades Transfronterizas de los Animales (GF-TAD, por sus siglas en ingl茅s), brinda apoyo a los planes de prevenci贸n, detecci贸n precoz y respuesta de los pa铆ses ante la emergencia regional de esta influenza.

Ante este escenario, la entidad extern贸 activar cuanto antes los protocolos de emergencia de la regi贸n.

Tambi茅n recomend贸 extremar las medidas de bioseguridad y los est谩ndares m铆nimos de producci贸n en las granjas av铆colas e incluy贸 aquellas de traspatio que pudieran ser m谩s propensas al contacto con aves silvestres portadoras del virus.

Am茅rica Latina y el Caribe producen el 20,4% de la carne de ave y el 10% de los huevos que se consumen en el mundo, siendo un sector de gran relevancia para los medios de vida de millones de peque帽os y medianos productores agropecuarios.

La FAO explic贸 que esta gripe afecta a las aves dom茅sticas, tales como pollos, pavos, patos y codornices, asimismo a aves silvestres, causando alta morbilidad y mortalidad.

Precis贸 que no existe un tratamiento espec铆fico para contrarrestar la gripe aviar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario