>RDM

Denuncia los hechos que afectan tu comunidad 829-965-1802, REC Digital Media... Estamos para ti!Casa de Reynass馃憫, ☎829-965-1802Algo Mas Que Comentar con Joselyn Pe帽a, martes de 6:30 a 7pm

jueves, 5 de enero de 2023

JCE, PC y Finjus se oponen a reforma electoral de Senado


El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), el movimiento c铆vico Participaci贸n Ciudadana (PC) y la Fundaci贸n Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresaron ayer a los diputados su rechazo a la reforma que aprob贸 el Senado de la Rep煤blica en el proyecto de Ley Org谩nica de R茅gimen Electoral.

Esto, por considerar que los senadores excluyeron la propuesta de la JCE para que se reduzca el tope del gasto en la campa帽a electoral, la paridad de g茅nero y las reglas para el uso de las redes sociales.

Mientras, que el presidente de la comisi贸n especial que estudia el proyecto en la C谩mara de Diputados, diputado El铆as Wessin Ch谩vez, anticip贸 que no existen las condiciones para aprobar la modificaci贸n a la Ley Electoral antes del pr贸ximo 12 de enero, cuando concluya la presente legislatura.

Garantiz贸 que van a escuchar a todos los sectores, que van a consensuar el proyecto con los distintos bloques de los partidos pol铆ticos que tienen representaci贸n legislativa y que han recibido peticiones de otros sectores que desean opinar de la iniciativa de ley.

Ayer, en el segundo d铆a de lectura del proyecto para la enmienda de la Ley Electoral que se aplica desde el 2019, los diputados recibieron al presidente de la JCE, Rom谩n Andr茅s J谩quez, y a los miembros titulares del Pleno; al gerente de proyectos de la Finjus, Carlos Villaverde, y por Participaci贸n Ciudadana, a los excoordinadores general, Leidy Blanco y Santiago Sosa, y la directora ejecutiva, F谩tima Lorenzo.

En las reuniones por separado en el Sal贸n Hugo Tolentino Dipp, los diputados recibieron las propuestas que presentaron los representantes de las tres instituciones, todas con objeciones al proyecto que envi贸 el Senado a la C谩mara Diputados, y el que de acuerdo a Wessin, volver铆a al Senado con las modificaciones que le realice la c谩mara baja.

J谩quez, presidente de la JCE, a la salida de la reuni贸n, declar贸 que el Pleno reiter贸 los temas medulares que se deben reconsiderar en la reforma electoral.

En tanto, Participaci贸n Ciudadana y su cap铆tulo nacional de Transparencia Internacional, se opusieron “al intento inconstitucional de los senadores, de reducir la autonom铆a de la JCE en el proyecto de modificaci贸n de la Ley de R茅gimen Electoral”.

Expresa firme rechazo al art铆culo 27 del proyecto modificado en el Senado, “una maniobra para inutilizar a la JCE”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario