>RDM

Denuncia los hechos que afectan tu comunidad 829-965-1802, REC Digital Media... Estamos para ti!Casa de Reynass馃憫, ☎829-965-1802Algo Mas Que Comentar con Joselyn Pe帽a, martes de 6:30 a 7pm

jueves, 5 de enero de 2023

Desfallecen reliquias de Ciudad Colonial



La gran mayor铆a de los monumentos coloniales por restaurar est谩n en proceso de licitaci贸n y contemplan el arreglo de varios aspectos de esas estructuras que forman parte de la historia dominicana.

Entre las edificaciones que se les reparar谩 la fachada se encuentran el Pante贸n de la Patria; la Iglesia Las Mercedes, Regina Angelorum, Iglesia y Convento de los Dominicos, San L谩zaro, parroquia San Miguel, capilla de los Remedios de la iglesia Santa Clara y la capilla de la Tercera Orden. A la lista se suma el Santuario Nuestra Se帽ora de la Altagracia, capilla de la Soledad y del Rosario, as铆 como la Primera Iglesia Evang茅lica, Ermita de San Ant贸n y el Museos de Casas Reales.

Sobre el estatus en que se encuentran, trascendi贸 que para todos estos monumentos la fecha para la presentaci贸n de ofertas es el 23 de enero de este a帽o y la de notificaci贸n de adjudicaci贸n el pr贸ximo 15 de febrero.

En tanto al monto destinado para la restauraci贸n ronda los RD$28 millones, de acuerdo al documento de estatus del Plan de Acci贸n Ciudad Colonial.

Asimismo, el informe considera la restauraci贸n de la Puerta de la Misericordia, donde los oferentes tendr谩n que presentar su proyecto este 24 de enero y el eventual anuncio de la adjudicaci贸n el 16 de febrero de 2023, para una inversi贸n de RD$18 millones.

Tambi茅n se visualiza arreglos de calles como la Col贸n, Eugenio Mar铆a de Hostos y  el rescate del Callej贸n Regina. La fecha para mostrar las ofertas es el primero de febrero y su eventual adjudicaci贸n se notificar谩 27 d铆as despu茅s.

El documento contempla inversi贸n de RD$70 millones. De las que se est谩n trabajando establece que se ejecutan por RD$109.6 millones en la reparaci贸n de aceras, contenes y calles.

El Museo de las Casas Reales fue recorrido anteayer por un equipo junto al director Nacional de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak; la directora  de Planificaci贸n y Proyectos Tur铆sticos del Ministerio de Turismo (MITUR), Shaney Pe帽a, y Am铆n Abel Santos, coordinador General del Programa Integral de Desarrollo Tur铆stico y Urbano de la Ciudad Colonial.

En este espacio, se pudo apreciar la falta de mantenimiento a su estructura por parte de las autoridades durante los 煤ltimos 30 a帽os.

En la estructura de este espacio abundan las filtraciones en el techo, humedad y deterioro de su edificaci贸n.

Adem谩s, carece de un buen sistema el茅ctrico y de climatizaci贸n que controle la humedad en ese espacio.

“Debe de pasar por estudios de patolog铆a, hacer informe del edificio sobre lo que tiene bien y mal y en base a eso se hace un proyecto de restauraci贸n y de readecuaci贸n al museo y con esto se interviene”, adelant贸 Mubarak.

Mientras Santos inform贸 que esta gesti贸n dirigir谩 sus esfuerzos al rescate de todas esas estructuras y que a la vez puedan ser autosustentables.  “En las pasadas gestiones de Gobierno hubo mucho descuido con el tema de patrimonio. Entonces, lo que se busca ahora  es rescatar y solventar todos estos a帽os de descuido”, enfatiz贸 Santos.

Durante el recorrido se visit贸 la Casa Aybar, que alberg贸 las oficinas administrativas del Alc谩zar de Col贸n y que se encuentra cerrada desde finales del 2016, as铆 como el Pante贸n Nacional, que es de los monumentos que est谩 en mejores condiciones, pero cuyo techo est谩 siendo intervenido y en lo adelante, tambi茅n su mural. Este 煤ltimo fue restaurado en 1990.  Para la restauraci贸n de estos monumentos el Gobierno invierte RD$400 millones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario