lunes, 11 de septiembre de 2023
Armados con machetes y palos haitianos siguen la construcion del desvio del rio Masacre
Republica Dominicana ocupa primer lugar en muertes por accidente de transito
El país ocupa el primer lugar en cuanto a muertes por accidentes de tránsito a nivel global, según estadísticas plasmadas el informe del portal “World of Statistics” de mayo 2023.
Este establece que en el país por cada 100,000 habitantes ocurren 65 muertes vinculadas a accidentes de tránsito.
Presidente Abinadaer convoca de emergencia Consejo de Seguridad Nacional
Lee se sentira con lluvias, rafagas de vientos y oleajes anormales en el país
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que desde este domingo el país está bajo la incidencia de los efectos indirectos del huracán Lee.
El fenómeno estará desplazándose en los próximos días sobre aguas abiertas del Atlántico a más de 500 km al noreste del país.
Casos de Dengue siguen aumentando de manera preocupante en el país
Los pacientes febriles con síntomas de dengue siguen llegando a los centros de salud públicos y privados buscando atención médica, ocupando ya centenares de camas, especialistas advierten sobre la importancia del tratamiento temprano, de hacer el diagnóstico diferencial de otras enfermedades con síntomas similares y de que todo el personal de salud se una en las acciones de educación y orientación de la población.
viernes, 1 de septiembre de 2023
Gloria Ceballos: La resiliente meteoróloga admite tener miedos
La República Dominicana fue golpeada por ambos fenómenos el 28 de octubre y el 11 de diciembre de 2007. Su mayor sufrimiento proviene de la investigación de muertes, desapariciones y el cuestionamiento de pronósticos y alertas.
Los fenómenos meteorológicos que ha abordado Ceballos incluyen a Alpha, Noel, Olga, Fay, Gustav, Hanna, Like, Chantal, Bery, Isaas, Laura, Fred, Elsa, Grace, Sandy, Matthew, Irma, Mara y Fiona. Otros se extendieron fuera de las fronteras del país, provocando muertes, inundaciones, desplazamientos y daños materiales en algunos casos.
Ante la ira de la naturaleza y los efectos irreversibles del cambio climático en una nación vulnerable a los huracanes, Ceballos pone su fe en Dios y le reza, permaneciendo vigilante y ofreciendo consejos como meteorólogo e ingeniero. cuando ocurre un fenómeno mientras se viaja del Atlántico al Caribe. El meteorólogo continuó: "Me entrego en cuerpo y alma; me desconecto de todo; y me enfoco sólo en ese fenómeno".
Tanto Isaás como Laura, que afectó directamente al territorio nacional en 2020 y se produjo "durante el período crucial de la temporada de huracanes (agosto-octubre), que coincide con las tomas de posesión de los presidentes", tienen características propias.
Casos por dengue llenó el mayor hospital de Barahona
Debido al gran volumen de personas que presentan síntomas de dengue, cada día ingresan entre 16 y 20 pacientes con dengue, lo que llena el principal centro médico de la zona más allá de su capacidad.
La capacidad del hospital se encuentra al tope debido a la gran cantidad de pacientes que padecen esta enfermedad provenientes de las comunidades y barrios de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.
Algunos pacientes con dengue han experimentado complicaciones como resultado de condiciones médicas coexistentes, como el caso de una mujer adulta de Duvergé, Independencia, que requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI) pero se recuperó de su condición.
Según los informes, el brote de dengue ya dura dos meses y está afectando a varias comunidades, barrios y localidades locales. Cada día, ingresan entre 16 y 20 pacientes en el hospital local, entre ellos más de 200 niños menores de 18 años, lo que hace que esta área de la sala de pediatría sea la única donde la enfermedad afecta a más que solo niños.
Más de cinco pacientes pediátricos con enfermedades críticas fueron remitidos al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral de ese total (200), pero ya regresaron con sus respectivas familias. Representa el 2,5 por ciento de todos los niños que han sido remitidos.
China apoyará la reforma de la policía
En encuentro con el Ministro del Interior y Policía, el diplomático, Jesús Vásquez Martínez, compartió las iniciativas y explicó que, debido a la gran cantidad de habitantes en su territorio, cuentan con cientos de universidades para la formación de agentes; por lo que consideró valiosa la oportunidad de intercambio, que mejora la capacidad académica. Según Luning, la capacitación será coordinada con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y se llevará a cabo en los laboratorios técnicos del Infotep, los cuales han sido remodelados con equipos de última generación por la empresa china Huawei con un costo de más de 3.100 millones de pesos. .
El embajador informó a la delegación del viceministerio de seguridad pública de la visita que realizó a su país en octubre, la cual tuvo como objetivo discutir temas de interés compartido en materia de seguridad ciudadana, como una forma de sellar formalmente el acuerdo de cooperación. Vásquez Martínez agradeció al gigante asiático su ayuda.
Aún quedan tres virus circulando en el país
Según el reporte de la semana epidemiológica 32, hasta el día 12 se habían descubierto 1.365 virus de influenza a través de la vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), que se realiza en diversos centros de salud. lo que representa una caída del 15% en los casos reportados en comparación con el mismo período en 2022.
En el reporte de Covid-19 se reportaron 125 casos nuevos y 90 casos activos durante la última semana, con una positividad semanal de 8,87 por ciento y una positividad acumulada de las cuatro semanas anteriores de 3,79 por ciento, según datos del boletín número 1121.
Sin embargo, los casos de dengue han aumentado significativamente en el país durante las últimas semanas, lo que ha aumentado la demanda de atención médica por parte de establecimientos de salud públicos y privados.
miércoles, 30 de agosto de 2023
Los préstamos tomados durante su administración son justificados por Abinader
Los préstamos tomados hasta ahora durante la administración del presidente Luis Abinader, dijo, han sido utilizados para proyectos encaminados al desarrollo de la nación, incluyendo infraestructura y otros.
El presidente respondió que lo que importa es el "para qué" al ser cuestionado sobre la cantidad de préstamos aprobados por el Congreso durante una reunión con ejecutivos de Grupo Corripio y directores de medios. "Lo que importa es por qué se toma esa deuda y por qué funciona. Algunas obras están destinadas al desarrollo", afirmó.
El presidente también citó una caída en la relación deuda/PIB, del 62 al 59 por ciento, como justificación para la acción.
Es necesario consultar las estadísticas. La relación deuda-PIB era del 62% cuando llegamos al gobierno, lo que fue un año muy especial en agosto de 2020. La relación deuda-PIB es actualmente del 59 por ciento, dijo el Jefe de Estado, a pesar de que muchos países han visto su deuda Los niveles aumentan un 10 por ciento como resultado de la crisis.
martes, 29 de agosto de 2023
Baja asistencia y muchas promesas marcaron el comienzo del año escolar
El presidente Luis Abinader inauguró ayer este nuevo año académico con el tema “Cambiemos el país desde las aulas”. Aseguró que se están logrando nuevos logros que se irán sumando a la lista de logros, así como establecer nuevos desafíos para el siguiente.
Tanto Abinader como el Ministro de Educación, Ángel Hernández, confirmaron que se enteraron de una exitosa inserción escolar en las primeras horas de la mañana desde el Liceo Germán Martínez Taveras, que fue inaugurado a la misma hora en el sector Los Ros del municipio. Distrito Nacional. Algunas de las capitales visitadas, sin embargo, no lo apoyaron.
"Bajo. El número de asistentes fue increíblemente bajo. A pesar de los pedidos del Ministerio de Educación para que los padres enviaran a sus hijos con lo que tuvieran, sólo 66 de los 480 estudiantes que se esperaba que asistieran al Liceo Juan Bosch en Cristo Rey se presentaron arriba, señaló el director del colegio, además, aseguraron que no estaban seguros si Cristo Rey, La Arenita, El Aguacate, El Macuto, El Pablo Sexto, o algún otro sector cercano habrían recibido insumos y uniformes donados por el Instituto Nacional. de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Según la directora Regina Rodríguez, 472 de los 480 alumnos matriculados en el colegio República de Costa Rica de Los Ros se integraron a las aulas, frente a sólo 125 de los 415 alumnos del colegio República de Panamá.
lunes, 28 de agosto de 2023
En el Mundial de Baloncesto, República Dominicana avanza a la siguiente ronda tras ganar el Grupo A
Miles de dominicanos se levantaron temprano el martes para disfrutar la actuación de los 12 y su cuerpo técnico, y fueron recompensados con una dulce victoria.
Fue una victoria ajustada en el Coliseo Araneta de Manila, capital de Filipinas, pero le bastó para avanzar como líder de grupo en un partido de este calibre por primera vez en su cuarta aparición en un campeonato mundial.
Pese a que el primer partido de la tricolor se disputará el 1 de septiembre, la segunda vuelta comenzará el 31 de agosto.
Por supuesto, tuvieron que luchar por cada punto porque Angola demostró ser, como buena nación africana, uno de esos equipos que nunca abandonan el juego, al menos en el aspecto defensivo. Esto sin duda resultó en reveses para el equipo dominicano, que finalmente triunfó 26-17 en el último y decisivo cuarto.
Junto a los dos jugadores que avanzan del Grupo B, que también incluye a Serbia, Puerto Rico, Sudán del Sur y China, la representación de República Dominicana se suma ahora al Grupo I. Los dos mejores equipos de este Grupo B son los favoritos para seguir adelante. Mañana sabremos qué pasó.
Después de varios cambios de liderazgo, el partido fue de altibajos para ambos equipos.
Cuatro suboficiales no han sido objeto de ninguna investigación ni acusación por parte del MP
Según una fuente de la Corte Suprema de Justicia (SCJ), la Procuraduría General de la República aún no ha presentado pruebas que respalden las acusaciones contra los legisladores. Por lo tanto, un juez de instrucción especial está "esperando" solicitudes para avanzar contra los congresistas.
Nelson Marmolejos de Santiago, Faustina Guerrero de El Seibo y Sergio Moya del Distrito Nacional son tres de los diputados que están siendo monitoreados por el Ministerio Público pero que aún no han sido imputados por delito. Los tres son miembros del PRM. Héctor Feliz, legislador de Pedernales y miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), está siendo investigado.
Napoléon Estévez Lavandier, juez especial de instrucción que aún no conoce los cargos contra los congresistas, fue seleccionado para las investigaciones de la Corte Suprema de Justicia. Debido a la competencia privilegiada que les beneficia y que adquirieron al ser electos como congresistas en 2020, los diputados requieren de un juez en esta categoría.
Los altos funcionarios están sujetos a una jurisdicción privilegiada, lo que resulta útil porque puede llevar rápidamente a juicio casos que de otro modo podrían afectar la capacidad de las personas a cargo de llevar a cabo sus deberes ordenados constitucionalmente.
Una glorieta prestada sirve como escuela comunitaria en Puerto Plata
Solicitaron la intervención del Ministro de Educación, funcionarios locales, la gobernadora Claritza Rochtte y la senadora Ginette Bournigal porque llevan tres años solicitando que se construya un campus para albergar la escuela.
Valeria Hidalgo, presidenta de la Asociación de Padres y Amigos del Colegio Francisco Cruz, instó a las autoridades locales a expresar su preocupación porque los estudiantes inician el año escolar en un albergue alquilado, el cual no cumple con los requisitos para que reciban una adecuada y educación respetable.
Disputas por la liquidación de daños en San Cristóbal
Desde esa tarde, todos los esfuerzos de las autoridades de acción rápida se concentraron en la calle Padre Ayala, en el centro de la ciudad, con el objetivo de apagar el incendio, salvar la vida de quienes allí se encontraban y investigar las circunstancias que llevaron al incendio. tragedia. sin una explicación clara de por qué.
Según datos oficiales, también sufrieron daños 12 viviendas, algunas de las cuales aún no han sido reparadas, y aproximadamente 70 comercios también resultaron afectados.
Vidrios rotos, zonas desnudas en la estructura del edificio o algunos escombros que aún no han sido retirados son signos de los daños que han sufrido algunos comercios de la calle donde se produjo el incendio.
Tal es el caso de "The Beauty Room", donde el daño es visible en el espacio vacío donde debería haber estado un vaso en un rincón relacionado con el accidente.
Keidy Lachapelle, recepcionista, dijo: "Esto sucederá mañana, pero no son ellos (las autoridades)". "Vinieron varias veces a ver, pero no han vuelto", añadió.